August 25, 2020

El Día de los Abuelos

Por Jazmin Hernandez, Educador Comunitario de Salud

En muchos países latinoamericanos esta celebración se realiza el 26 de julio.  En México, se celebra el 28 de agosto de cada año. En este día se conmemora la importancia que juega el rol de los abuelos dentro de la familia y de un adulto mayor dentro de la sociedad.  Este día es una oportunidad para rendir homenaje a los abuelos de parte de la familia o la sociedad.  Este día complementa también el día de la Madre y al día del Padre, ya que estas dos figuras al igual que los abuelitos tienen un papel muy importante en el núcleo familiar.  A pesar de ser una celebración que cambia de costumbres y fecha de acuerdo con el país, el propósito es el mismo que es conmemorar a los adultos mayores.

 

El Día del Abuelo busca darles a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y tenerlos presente en las actividades de las familias y sociedad, su experiencia puede ser clave para el desarrollo de todos.

El importante papel de los abuelos en la sociedad y en la crianza de los hijos lleva siglos siendo de vital importancia.  Sin embargo, esto ha ido en aumento, ya que al momento de que las mujeres se han ido incorporando más y más al mundo laborar y la fuerte competitividad y exigencias del mundo.  Los abuelos pasan cada vez más horas con los nietos, les cuidan, les dan de comer, juegan con ellos, los recogen del colegio.  Los abuelos crían con su presencia, cariño y por qué no decirlo de sus ganas de disfrutar a sus nietos sin tener la responsabilidad de ser padres.  Los abuelos están ahí para compartir todo su amor, su ternura y un enorme baúl lleno de experiencias que, sin duda, harán muy felices a sus nietos.

Los mayores nos cuidan, nos miman, nos enseñan cosas, nos regalan su compresión, su sabiduría y su amor incondicional. Tienen el gran poder de sacarnos una sonrisa en un día triste y de saber el motivo de nuestra alegría con solo mirarnos a los ojos.

 

¿Como celebrar a los abuelos en su día?

En este año 2020, al igual que ocurrió con el Día de la Madre y el Día del Padre, el festejo del Día de los Abuelos será atípico debido a la nueva normalidad ante Covid-19.

Hay ocasiones en las que podemos sentarnos todos juntos a la mesa para celebrar momentos importantes y hay otras que por esta o aquella razón resulta imposible, sin embargo, no podemos ni debemos dejar que la distancia nos desanime. Sabemos que no es lo mismo, pero hay una serie de cosas muy divertidas que se pueden hacer para celebrar el Día del Abuelo, aunque este año estemos separados.

 

Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables al coronavirus, así que la mejor celebración puede ser a distancia para evitar cualquier riesgo de contagio. Puedes organizar mandarles alguna tarjeta de regalo o algún pequeño detalle significativo como un cuadro con la foto de toda la familia.  Otra cosa que podemos aprovechar con esta tecnología es hacer una videollamada o una llamada telefónica con tu familia, haciendo que la familia les cuente una historia a los abuelitos.

Así es que ni la distancia ni las situaciones nos impidan estar cerca de nuestros abuelos en este día, la imaginación, pero sobre todo el amor que ellos nos han dado y el amor que les podemos nosotros tener que sean el motivo mas grande para encontrar la manera más imaginativa para festejarles y que mejor que esta celebración se haga en el día a día teniendo siempre presentes a nuestros abuelos.

 

“Los abuelos que crían a sus nietos, dejan huellas en sus almas”

El Día de los Abuelos

Por Jazmin Hernandez, Educador Comunitario de Salud

En muchos países latinoamericanos esta celebración se realiza el 26 de julio.  En México, se celebra el 28 de agosto de cada año. En este día se conmemora la importancia que juega el rol de los abuelos dentro de la familia y de un adulto mayor dentro de la sociedad.  Este día es una oportunidad para rendir homenaje a los abuelos de parte de la familia o la sociedad.  Este día complementa también el día de la Madre y al día del Padre, ya que estas dos figuras al igual que los abuelitos tienen un papel muy importante en el núcleo familiar.  A pesar de ser una celebración que cambia de costumbres y fecha de acuerdo con el país, el propósito es el mismo que es conmemorar a los adultos mayores.

 

El Día del Abuelo busca darles a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y tenerlos presente en las actividades de las familias y sociedad, su experiencia puede ser clave para el desarrollo de todos.

El importante papel de los abuelos en la sociedad y en la crianza de los hijos lleva siglos siendo de vital importancia.  Sin embargo, esto ha ido en aumento, ya que al momento de que las mujeres se han ido incorporando más y más al mundo laborar y la fuerte competitividad y exigencias del mundo.  Los abuelos pasan cada vez más horas con los nietos, les cuidan, les dan de comer, juegan con ellos, los recogen del colegio.  Los abuelos crían con su presencia, cariño y por qué no decirlo de sus ganas de disfrutar a sus nietos sin tener la responsabilidad de ser padres.  Los abuelos están ahí para compartir todo su amor, su ternura y un enorme baúl lleno de experiencias que, sin duda, harán muy felices a sus nietos.

Los mayores nos cuidan, nos miman, nos enseñan cosas, nos regalan su compresión, su sabiduría y su amor incondicional. Tienen el gran poder de sacarnos una sonrisa en un día triste y de saber el motivo de nuestra alegría con solo mirarnos a los ojos.

 

¿Como celebrar a los abuelos en su día?

En este año 2020, al igual que ocurrió con el Día de la Madre y el Día del Padre, el festejo del Día de los Abuelos será atípico debido a la nueva normalidad ante Covid-19.

Hay ocasiones en las que podemos sentarnos todos juntos a la mesa para celebrar momentos importantes y hay otras que por esta o aquella razón resulta imposible, sin embargo, no podemos ni debemos dejar que la distancia nos desanime. Sabemos que no es lo mismo, pero hay una serie de cosas muy divertidas que se pueden hacer para celebrar el Día del Abuelo, aunque este año estemos separados.

 

Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables al coronavirus, así que la mejor celebración puede ser a distancia para evitar cualquier riesgo de contagio. Puedes organizar mandarles alguna tarjeta de regalo o algún pequeño detalle significativo como un cuadro con la foto de toda la familia.  Otra cosa que podemos aprovechar con esta tecnología es hacer una videollamada o una llamada telefónica con tu familia, haciendo que la familia les cuente una historia a los abuelitos.

Así es que ni la distancia ni las situaciones nos impidan estar cerca de nuestros abuelos en este día, la imaginación, pero sobre todo el amor que ellos nos han dado y el amor que les podemos nosotros tener que sean el motivo mas grande para encontrar la manera más imaginativa para festejarles y que mejor que esta celebración se haga en el día a día teniendo siempre presentes a nuestros abuelos.

 

“Los abuelos que crían a sus nietos, dejan huellas en sus almas”